Enfermedad que más afecta al ser humano, de ahí la importancia de utilizar técnica adecuada en el cepillado de dientes.
De ahí la importancia de utilizar una técnica adecuada en el cepillo de dientes –de forma circular en las encías y dentadura- tres veces al día e incluir, en el caso de los adultos, realizar una limpieza con hilo dental y enjuague bucal para prevenir infecciones como gingivitis –infamación y sangrado de encías-.
De igual forma es recomendable desechar el cepillo dental después de tres o cuatro meses de uso, pues las cerdas se van deformando y el resultado de la higiene ya no es lo mismo, además de acudir por lo menos cada seis meses al dentista, tal como lo señala el programa PREVENIMSS, a fin de evitar infecciones.
Se advirtió que la educación de los niños sobre higiene bucal debe comenzar desde el primer año de vida, pues cuando apenas comienza la erupción de los dientes los padres deben asearlos una vez al día utilizando una gasa mojada con agua hervida y al año comenzar con el cepillo.
En este sentido es responsabilidad de los adultos supervisar a los menores de ocho años, que se aseen la boca en forma correcta, pues aún no tienen la responsabilidad ni la conciencia de poderlo hacer por sí solos.
Dentro del programa PREVENIMSS también se contempla la aplicación del flúor y el cambio de los cepillos dentales de los derechohabientes en las Unidades de Medicina Familiar y que dentro de las acciones que se llevan a cabo se tiene contemplado disminuir las caries en la población infantil. Estimó que un 50 por ciento de la población de jóvenes y adultos sufre de mal aliento como consecuencia de la falta de higiene bucal diaria, lo que les causa un rechazo social, sin que ellos se den cuenta.
Más información en http://www.todoenmedicamentos.com